Sobre la revista

GAYANA es una revista científica de Acceso Abierto publicada por la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción, Chile. Es la versión que nace de la fusión de las revistas Gayana Oceanología y Gayana ZoologíaGAYANA  inicia su numeración con el volumen 63(1).

GAYANA está relacionada con todos los aspectos de la investigación zoológica y oceanológica. Los  tópicos comprenden, tanto de la historia de vida de los organismos como sus distribuciones, e incluyen aspectos de la: morfología, fisiología, ecología, evolución, sistemática, biogeografía, etología, paleontología, oceanografía física, química y biológica, Biología Marina y Limnología.

GAYANA recibe contribuciones en los siguientes formatos: Artículo original, Revisión, Comunicación breve, Editorial, Comentario de libro, y Obituario. Se aceptan trabajos escritos en inglés y español.

 

Política de Acceso Abierto

GAYANA es una revista de Acceso Abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente para el usuario personal o su institución. Los usuarios y autores pueden leer, descargar, guardar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos. 

Los artículos de GAYANA se publican bajo la licencia internacional Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 que permite a otros compartir el trabajo y utilizarlos, sin pedir permiso previo al editor o al autor, con el debido reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.

 

Código de Ética

GAYANA evalúa los manuscritos mediante revisión por pares, y sus editores se comprometen a realizar una objetiva y justa de los manuscritos enviados. Los manuscritos serán evaluados por su contenido intelectual sin hacer distinciones (e.g., género, orientación sexual, origen étnico, etc.)

Todos los manuscritos presentados se someten a un proceso de revisión por pares a ciegas. Los revisores conocen la identidad de los autores, pero los autores no conocen la identidad de los revisores. El equipo editorial garantiza una revisión rigurosa para mantener la calidad y la integridad de la publicación.

Un artículo enviado para su publicación en GAYANA debe ser original, no haber sido plagiado y no estar en revisión en ninguna otra revista. Enviar el mismo manuscrito a más de una revista al mismo tiempo es poco ético e inaceptable en la comunidad científica.

 

Política de Archivo

GAYANA utiliza los sistemas LOCKSS, CLOCKS y PKP Preservation Network (PKP PN) para preservar el contenido digital de la revista a través de estos sistemas de preservación descentralizada y distribuida, para garantizar el acceso perpetuo al contenido a largo plazo.

 

GAYANA se encuentra indexada y catalogada en diversas plataformas, algunas de ellas son:

                

 

Otros índices en los que está indexada: 

  • BULLETIN SIGNALETIQUE (Abstracts, CNRS, Francia)
  • PASCAL FOLIO (Abstracts, CNRS, Francia)
  • PERIODICA (Index Latinoamericano, México)
  • MSCT, Marine Sciences Content Tables (Index, FAO)
  • BIOSIS con todos sus abstracts:
    • BIOLOGICAL ABSTRACTS
    • ENTOMOLOGICAL ABSTRACTS
    • ZOOLOGICAL RECORDS
  • ULRIK`S INTERNATIONAL PERIODICALS DIRECTORY