Resumen
El intermareal rocoso es un ecosistema altamente dinámico, caracterizado por la presencia de sustratos duros expuestos tanto al aire como al agua debido al ciclo de mareas, los que sustentan una alta diversidad de organismos adaptados a condiciones de alta variabilidad ambiental. A nivel nacional, no son muchos los estudios orientados a su caracterización y, en el caso del Golfo de Arauco, Chile, el nivel de conocimiento sobre la biodiversidad de estos ecosistemas es particularmente bajo. Entre octubre de 2021 y agosto de 2022 se desarrollaron tres campañas de monitoreo donde se analizó la riqueza, abundancia y composición de especies del intermareal rocoso en siete sitios de muestreo distribuidos a lo largo de la línea de costa del Golfo de Arauco. Nuestros resultados revelaron una riqueza taxonómica que alcanzó 56 taxa, de los cuales 31 estuvieron presentes durante las tres campañas. Los grupos con mayor representatividad de especies correspondieron a moluscos, artrópodos y algas rojas. El análisis de la estructura comunitaria multivariada reveló la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre sitios de muestreo, pero no así entre campañas. Las diferencias entre sitios de muestreo se produjeron entre los sitios ubicados en la sección este del golfo (Coronel a Laraquete) y los ubicados en la sección sur-oeste (Tubul a Punta Lavapié), con mayor riqueza y diversidad de especies en estaciones ubicadas en la sección este del Golfo. Estos resultados señalan la existencia de un patrón espacial en la composición de las comunidades intermareales de fondos duros en el Golfo de Arauco, el cual muestra consistencia durante las tres campañas de monitoreo efectuadas.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Derechos de autor 2024 Aldo Hernández, Carlos Leal González, Oscar Inostroza-Michael, José Miguel Bogdanovich, Eduardo Hernández-Miranda, Marco Salamanca, Cristian Chandía