Sorteando obstáculos e interpretaciones erróneas en el uso de fuentes históricas para la conservación del huemul (Hippocamelus bisulcus): Una crítica a Flueck et al. (2023)
PDF (English)

Palabras clave

conservación
huemul
interpretación errónea
registros históricos

Resumen

En un reciente artículo, Flueck et al. (2023) argumentan que el huemul (Hippocamelus bisulcus), una especie de ciervo endémica de Sudamérica, ocupó históricamente hábitats no boscosos e islas como Tierra del Fuego, y que su declive se debió principalmente a la caza indígena, la exportación comercial de pieles a Europa, la alteración del hábitat por los colonos y la introducción de especies exóticas. Nuestro artículo examina críticamente el uso e interpretación de las fuentes históricas, y destacamos numerosos problemas metodológicos similares a los identificados en un artículo anterior de los mismos autores (ver Corti & Díaz 2023). Insistimos en la importancia de un control de calidad riguroso en el uso de fuentes históricas para informar sobre la gestión actual de especies amenazadas. Esto es crucial para evitar tanto las posibles consecuencias negativas derivadas de los esfuerzos de conservación propuestos como los esfuerzos de investigación futuros equivocados.

PDF (English)
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2024 Norma Inés Díaz, Paulo Corti

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.