Catálogo del material tipo depositado en las colecciones del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC), entre septiembre de 2015 hasta marzo de 2024
PDF

Archivos suplementarios

Mat Sup

Palabras clave

biodiversidad
Chile
colecciones biológicas
fauna
patrimonio

Cómo citar

Tavera, L., Cuevas, C., & Ramírez, M. (2025). Catálogo del material tipo depositado en las colecciones del Museo de Zoología de la Universidad de Concepción (MZUC-UCCC), entre septiembre de 2015 hasta marzo de 2024. Gayana, 89(1), 3–28. Recuperado a partir de https://gayana.cl/index.php/gn/article/view/392

Resumen

El Museo de Zoología de la Universidad de Concepción contiene el patrimonio zoológico más importantes de Chile, representado por 20 colecciones y 800.000 ejemplares en total. A partir del mes de septiembre del año 2015 hasta marzo de 2024 se ingresó un total de 216 especímenes tipo, correspondiendo en su gran mayoría a paratipos (158 ejemplares). Este material estuvo representado principalmente por Insectos (lepidópteros y coleópteros) y Quelicerados (arácnidos) con 97 y 51 ejemplares respectivamente, recolectándose en un amplio rango temporal (entre los años 1942 y 2017). Siendo el periodo entre el 2010 y 2014 donde se recolectaron mayor cantidad de especímenes (75), sin embargo la gran mayoría del material fue ingresado hasta los años 2014 y 2019. Por otra parte, emergencias de salud pública a nivel mundial como lo fue la pandemia por COVID-19, probablemente afectó negativamente el ingreso de material tipo a partir del año 2020, donde los muestreos en general se redujeron drásticamente. El material tipo registrado en este trabajo fue obtenido entre los 21°S hasta los 51°S, siendo las comunas de Concepción (Región del Biobío) y Pinto (Región del Ñuble) las mayormente representadas con 30 y 25 ejemplares de paratipos de insectos respectivamente. Además de ingresar al Museo algunos especímenes provenientes de Uruguay, Argentina y Ecuador, pertenecientes al orden Scorpiones. Lo anterior reflejó la relevancia de avanzar en el trabajo taxonómico y de investigación en las diferentes colecciones del Museo de Zoología, dado el hallazgo de ejemplares de referencia que amplían el conocimiento del patrimonio natural de Chile, fomentando el desarrollo de la investigación integrativa a partir de las colecciones biológicas.

PDF
Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

Derechos de autor 2025 Laura Tavera, Carolina Cuevas, Myriam Ramírez

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.